•viernes, septiembre 10, 2010
Este verano ha sido un verano tranquilo, sin viajes, sin estres, en el que he visto amanecer a través de las cortinas blancas de mi dormitorio y como los rayos del sol se iban asomando entre las hojas de los árboles que están cerca de mi ventana.
Más de un dia me he levantado, he ido a la cocina a preparar café en la cafetera y he regresado al dormitorio con mi taza de café humeante y un delicioso aroma deslizandose por el pasillo. ¡¡Bendito sea el café!!
A continuación me he sentado en la cama y mientras tomaba a sorbos lentos el café caliente, he leído el periódico, o he visto la televisión, he leído algún libro, o he abierto mi ordenador portatil, he realizado un repaso mental de mis planes para el dia, o simplemente he dibujado más flores y plantas para aumentar mi jardín de papel particular.
Creo que a estas alturas no necesito confesar lo mucho que me gustan las plantas, las flores y los jardines. Me viene en este momento el recuerdo de Giverny, la localidad francesa a 80 km de París en donde está la casa y el jardín que el pintor impresionista Claude Monet mandó construir para él y su familia en 1890. Este jardín fue el escenario de muchas de sus obras más trascendentes, seguro que recordareis sus hermosos cuadros de flores, como los Nenúfares, el Estanque de las Ninfeas y el Puente Japonés. Al ver su jardín me doy cuenta de que vivir rodeado de tanta belleza por fuerza tiene que dar tan hermosos frutos artísticos. Me gustaría vivir en un lugar asi, sería como vivir en un pequeño paraiso.
Os invito a ver otro de mis sencillos dibujos de flores y sobre todo el hermoso jardín de Claude Monet que podeis ver en el vídeo al final de este post.

Más de un dia me he levantado, he ido a la cocina a preparar café en la cafetera y he regresado al dormitorio con mi taza de café humeante y un delicioso aroma deslizandose por el pasillo. ¡¡Bendito sea el café!!
A continuación me he sentado en la cama y mientras tomaba a sorbos lentos el café caliente, he leído el periódico, o he visto la televisión, he leído algún libro, o he abierto mi ordenador portatil, he realizado un repaso mental de mis planes para el dia, o simplemente he dibujado más flores y plantas para aumentar mi jardín de papel particular.
Creo que a estas alturas no necesito confesar lo mucho que me gustan las plantas, las flores y los jardines. Me viene en este momento el recuerdo de Giverny, la localidad francesa a 80 km de París en donde está la casa y el jardín que el pintor impresionista Claude Monet mandó construir para él y su familia en 1890. Este jardín fue el escenario de muchas de sus obras más trascendentes, seguro que recordareis sus hermosos cuadros de flores, como los Nenúfares, el Estanque de las Ninfeas y el Puente Japonés. Al ver su jardín me doy cuenta de que vivir rodeado de tanta belleza por fuerza tiene que dar tan hermosos frutos artísticos. Me gustaría vivir en un lugar asi, sería como vivir en un pequeño paraiso.
Os invito a ver otro de mis sencillos dibujos de flores y sobre todo el hermoso jardín de Claude Monet que podeis ver en el vídeo al final de este post.

7 comentarios:
Preciosa entrada. Me alegro que disfrutes tanto con el dibujo y la pintura :)
Preciso Marisol, tu dibujo y el jardín de Monet, disfrutemos de lo que tenemos. Saludos
Muy bonito el dibujo, me encanta tu trabajo, las flores tan bien delineadas y sin embargo tan etéreas.
Y el jardín de Monet es increíble, como dices no me extraña que no le faltara la inspiración.
Un saludo.
Hola, me gustan mucho tus flores. las dibujas con mucha delicadeza Se nota que le pones mucho intusiasmo. uN Saludo
Hola Marisol! Es deliciosa tu idea de imprimir tus jardines en papel, son pinturas son preciosas y es una aficción que tb comparto contigo,y ha sido una idea exquisita introducir en la entrada a Monet. Tengo un libro supercoqueto sobre flores de acuarela que seguro que te gustaría. A parte de todo esto, me encantaría comentarte que después de ver tu blog quería hacerte una propuesta. Es notorio que te gustan mucho los cuadernos, las plumas, y todos lo materiales. Joshemari y yo hemos creado un blog sobre cuadernos de viaje llamado "Ladrones de cuadernos" en el que nos dedicamos por completo a dar ideas sobre como hacer cuadernos de viaje, los materiales para utilizar, ideas,autores, libros, etc. Nos gustaría mucho invitarte a que nos ayudaras a instruir a todos los aficcionados exponiendo como solo tú sabes, materiales que te gusten, cuadernos que consideres que son autenticos caprichos, etc, etc. Te dejo el link del blog para que veas su dinámica. http://ladronesdecuadernos.blogspot.com/
Echale un vistazo y si te gusta lo que ves y quieres participar con nosotros, dejanos un comentario para que nos pongamos en contacto contigo. Un cordial saludo!!
MARIO, me gusta mucho dibujar y me alegra poder compartir con vosotros esta común afición.
MANOLO LOPEZ, hoy por hoy, este es mi jardín, quizá algún dia, con una buena quiniela o lotería igual tengo la suerte de tener un jardín al estilo Monet. De sueños también se vive :-)
ILONA, a veces dibujo flores que están plantadas y a veces después de arrancarlas, en ambos casos, dibujarlas es una forma de hacerlas perdurar un poco más de lo previsto.
VICTORIA, tanto en mi trabajo como en mi casa tengo plantas y flores, a veces las hablo y acaricio, por eso dibujarlas es un paso más. Cada loco, tenemos nuestra locura, jeje.
CNXY, te agradezco la visita y me parece interesante la propuesta, no tengo mucho tiempo libre, esto de ser mujer y madre trabajadora tiene su intrilinguis... pero si puedo ayudaros en algo...
He visitado vuestros blog y me encantan. Quedo a la espera de vuestros comentarios. Un abrazo.