•viernes, febrero 13, 2015
Me gusta realizar fotografías de casi todo lo cotidiano, desde una simple taza de café, hasta una brizna de hierba. Esa es una de las razones por las cuales este blog contiene más fotografías que escritos, sin embargo, escribo a mano habitualmente y con mis máquinas de escribir unas 2-3 páginas diarias. Me agrada oír las teclas golpeando mientras aparecen las palabras escritas sobre el papel. Los que ya tenemos unos años ¿recuerdan ese sonido? De forma inmediata te puede trasladar a otras épocas, 60, 50 ó 40 años atrás.
Aquellos que nunca antes han visto o utilizado una máquina de escribir les invito a probarlo. Ya no se fabrican desde 2011, pero hay muchas en circulación. Se venden y se compran en un mercadillo incesante entre usuarios que quieren adquirirlas y los que quieren desprenderse de ellas.
Está es una máquina de los años 50, una Olivetti Studio 44 toda en metal, sus medidas son: alto 13,5 cm, ancho 33,5 cm, fondo 36 cm y casi 5,7 kilos de peso. Me siento muy vinculada emocionalmente a todas mis máquinas, pero esta es una de mis preferidas. Me encanta el color, su diseño y el tacto de su teclado.





Aquellos que nunca antes han visto o utilizado una máquina de escribir les invito a probarlo. Ya no se fabrican desde 2011, pero hay muchas en circulación. Se venden y se compran en un mercadillo incesante entre usuarios que quieren adquirirlas y los que quieren desprenderse de ellas.
Está es una máquina de los años 50, una Olivetti Studio 44 toda en metal, sus medidas son: alto 13,5 cm, ancho 33,5 cm, fondo 36 cm y casi 5,7 kilos de peso. Me siento muy vinculada emocionalmente a todas mis máquinas, pero esta es una de mis preferidas. Me encanta el color, su diseño y el tacto de su teclado.





7 comentarios:
¡Igual que la que tiene mi padre! Ah, qué recuerdos...
Hola Margarita y ¿por qué no rescatas la máquita de escribir de tu padre? sino tienes tinta, te puedo indicar donde la puedes adquirir a buen precio.
Un abrazo.
Leo muchísimo tu blog aunque apenas hago comentarios. Lo leo desde casi el principio. Soy mecanógrafa y he tenido varias máquinas, ahora ya no. Por falta de espacio me desprendí de ellas. Ahora en mi Ipad he descubierto la aplicación Hanx Writter, te recomiendo que le eches un vistazo, es una autentica maravilla siempre y cuando estés dispuesta a aceptar que lo nuevo a veces no tiene el encanto de lo viejo, pero no por ello es feo. Un beso. Pilar.
Leo muchísimo tu blog aunque apenas hago comentarios. Lo leo desde casi el principio. Soy mecanógrafa y he tenido varias máquinas, ahora ya no. Por falta de espacio me desprendí de ellas. Ahora en mi Ipad he descubierto la aplicación Hanx Writter, te recomiendo que le eches un vistazo, es una autentica maravilla siempre y cuando estés dispuesta a aceptar que lo nuevo a veces no tiene el encanto de lo viejo, pero no por ello es feo. Un beso. Pilar.
Marisol, muchísimas gracias. En principo mi padre tiene la máquina en casa, como "su tesoro" . Y lo entiendo, pues fue, junto con la cámara de fotos, el primer artículo moderno -no de primera necesidad- que entró en casa. Ya le voy a preguntar, a ver qué tal la tiene de mantenimiento, por si él necesita la tinta( que también él ha sucumbido a esta otra modernidad del ordenador...)
Abrazotes bien gordotes
Hola buenas hace poco recogí una olivetti studio 44 que iban a tirar funciona perfectamente lo que no encuentro es donde esta el número 1 XD debería ser la imagen i pero al llevar el punto encima.. Ya no estoy segura
Las Olivetti ,como muchas otras masrcas no traen el numero 1. para ello, debes usar la i latina en mayusculas,...