Cuando tengo ocasión de hablar sobre dibujo y pintura casi siempre me comentan que no tienen tiempo o no saben que dibujar o que pintar y siempre comento lo mismo: lo mejor es dibujar cosas sencillas, por ejemplo, cualquier alimento que tengas en la cocina puede servir.
Aqui pongo tres ejemplos: unos espárragos, unos bombones y una taza de café.
José Garrido Herráez vive en Albacete, no le conozco personalmente pero he descubierto su blog y procuro visitarlo a menudo porque tiene una magnífica colección de materiales artísticos y ver las magníficas pinturas y dibujos que realiza es inspirador y estimulante.
El es la persona a quien he regalado un cuaderno en la 3ª edición del "Amigo invisible" del blog LADRONES DE CUADERNOS. Este año me retrasé bastante en enviarlo, espero que me disculpe y sobre todo espero que le guste mi regalo.
Para ello compré un precioso cuaderno de la marca Fabriano, con un papel de 300 g/m2 muy apropiado para pintar con acuarelas. Me encanta sobre todo la ventana rectangular que aparece en la tapa, a través de la cual se puede ver el primer dibujo que realicé. Este fue mi regalo para él y el resultado final es el que podeis ver en las fotos.
Dibujar y escribir con pluma estilográfica se está convirtiendo en mi entretenimiento más placentero.
En estas fotografías podéis ver que vuelvo a dibujar flores, el tema que más me gusta y aprovecho para mostraros dos de mis plumas. Ambas económicas, pero con las que se escribe muy bien.
La primera la tengo hace años y es de la marca Inoxcrom y la segunda es de la marca Kaweco Sport. Esta última pluma su dueño la tiró y cuando la encontré, la rehabilité y se ha convertido en una de mis plumas favoritas.
Tengo una amiga, se llama Marta y la conozco hace más de 20 años. Actualmente vive en Nueva Delhi, India. Suele volver a España con su marido durante las vacaciones de verano, navidades o Semana Santa a visitar a sus familiares y amigos.
Este invierno íbamos a vernos y pensaba regalarle un cuaderno con alguno de mis dibujos, pero no ha sido posible que pudieramos vernos, asi que tendré que darle este regalo posiblemente en Semana Santa.
No creo que ella entre en el blog, asi que vosotros estais viendo su regalo antes que ella.
EDM Challenge #76 – Draw some flowers (or colorful showy foliage if you’re in the S. hemisphere and don’t find flowers in bloom).
Me gusta dibujar flores, como sabéis los que habéis visitado en alguna ocasión mi blog. Aquí os muestro un ramillete de flores de manzanilla. Con estas flores, cuando están secas, se prepara una infusión muy buena para cualquier trastorno digestivo, también es un sedante y ansiolítico natural. La suelo tomar de vez en cuando combinada con miel o anís.
EDM Challenge #76 – Draw some flowers (or colorful showy foliage if you’re in the S. hemisphere and don’t find flowers in bloom)
He comenzado a dibujar margaritas con pluma y tinta negra. Aproveché la fotografía para incluir un par de portaminas que me autoregalé en estas navidades y también un recambio de lápices de colores y otro de minas de grafito.
Cerca de mi casa se encuentra una tienda IKEA. De vez en cuando voy y siempre suelo pasar por la sección infantil donde se pueden encontrar rotuladores, acuarelas, cuadernos, pegatinas, etc.
El otro día no pude resistir la tentación y me compré la caja de acuarelas que podéis ver en la foto. El resultado lo tenéis en el cuaderno en donde estuve probando un poco de cada uno de los colores. No son demasiado caras y en general me ha gustado el resultado.
El Sumi-e es una técnica de dibujo en tinta de la escuela de pintura japonesa Se desarrolló en China durante la dinastía Tang (618 - 907) y se implantó como estilo durante la dinastía Song (960 - 1279).
Fue introducida en el Japón a mediados del siglo XIV por monjes budistas zen y creció en popularidad hasta su apogeo durante el Período Muromachi (1338 - 1573).
He fotografiado mis propios materiales de Sumi-e que he comprado en diferentes tiendas de productos chinos. Las tintas en pastilla, tanto en negro como en colores variados, el papel de arroz, muchos pinceles y diversas piedras para moler la tinta con agua.
A continuación, os presento un par de vídeos para que veais las cosas tan bonitas que se pueden hacer con la técnica Sumi-e. Espero que os gusten.
Todas las imágenes y textos son propiedad de este blog y están sujetos a derechos de autor. No se pueden utilizar ni reproducir sin permiso.
Si necesitas algo ponte en contacto comigo a mi e-mail.
The Zentangle® art form and method was created by Rick Roberts and Maria Thomas.
Zentangle® is a registered trademark of Zentangle, Inc. Learn more at zentangle.com.