•miércoles, agosto 11, 2010
Estos son los datos que he recogido en Internet hace unos minutos acerca del tiempo atmosférico en mi ciudad,
MADRID (España)
Temperatura: 32°C
Cielo: Despejado
Viento: O a 3 km/h
Humedad: 18%
Hace un calor... y hoy no es de los peores dias, durante este verano hemos pasado de los 40°C en más de una ocasión. Me cansa caminar, me cansa cualquier actividad menos estar tumbada o sentada, hasta me cansa dibujar y eso si que me apena un poco, pero a pesar de ese cansancio he realizado algunos dibujos que en la medida en que mi servidor de FLICKR me permita iré subiendo al blog.
En esta ocasión adjunto unos cuantos dibujos realizados en unos 15 minutos aproximadamente y durante mis desayunos-comida a eso de las 12:00 de la mañana.
Seguro que os habeis dado cuenta de que me gusta dibujar alimentos, pero lo que no sabeis es que me gusta fotografíarlos, asi que en este post he puesto una pequeña muestra de esos placeres culinarios sencillos, pero muy apetitosos, con los que a veces nos deleitamos mi familia y yo.
Aqui en España se come muy bien y aunque mis fotografias no son la mejor muestra, en el futuro os mostraré mejores manjares.
Dias atras, estuve en Londres en compañía de mi marido y mis dos hijos.
Cuando visitas alguna ciudad se suele comprar algún que otro detalle. Mis hijos y mi marido se inclinaron por comprar algo de ropa y yo compré material de dibujo y pintura.
Durante nuestros paseos encontré dos tiendas en las que adquirí el material que a continuación os detallo.
En un rincón de una pequeña tienda londinense encontré éste magnífico libro del cual hice una composición con cuatro fotografías para que podais observar parte de su contenido. En el mismo podeis encontrar diversos "paso a paso" sobre dibujo y pintura y bastante información sobre el arte de la caligrafía en el cual estoy muy interesada.
He comprobado que también se puede comprar el libro por internet, un poco más caro de lo que me costó a mi, pero realmente merece la pena.
En otra tienda, cerca del British Museum, encontré un sin fin de cuadernos de dibujo, entre los cuales elegí estos que por calidad, tamaño y precio eran los más adecuados para mi.
Por último mi "joya de la corona" ha sido adquirir dos plumas para escribir caligrafía con un trazo super-ancho, juntamente con todos los recambios de tinta que podeis observar para poder hacer degradados y mezclas de color y que si también os gustan podeis adquirir en internet. La marca es:
PILOT PARALLEL PEN.

Los últimos dibujos que estoy realizando tienen como fuente de inspiración las 11 orquídeas que han florecido en una pequeña maceta que tengo en casa.
Creo que se merecen salir del anonimato y que todos las conozcais. Os presento a mis amigas las
Orquídeas Phalaenopsis Rosa.
Mi casa no es demasiado luminosa y no resulta facil mantener plantas en buen estado, mi ilusión sería que algún dia pudiera tener un pequeño jardin para plantar diversas variedades de plantas.
Mientras llega ese momento, me conformo con una terraza donde coloco todas las macetas juntas y parece que ahi se sienten más a gusto con el entorno. Incluídas estas hermosas orquídeas, que son tan bonitas como delicadas. Espero que os gusten.
Estos son un par de dibujos de los muchos que he realizado a estas lindas flores.
Pentel Brush Pen es un magnífico instrumento para dibujar, se dibuja suave y rapidamente con él. Se pueden realizar trazos finos o gruesos, dependiendo de la presión que ejerzamos sobre la punta flexible similar a un pincel. Esa variedad de trazos hace que el dibujo resulte más suelto.
Lleva incorporado un depósito de tinta de color negro como si fuera una pluma, cuando el depósito se termina se cambia y a seguir pintando. Las zonas en color rosa las he realizado con acuarelas pintadas con mis
Pentel Aquash Water Brush
Las orquídeas que han florecido esta primavera en una maceta de mi casa, han sido el modelo que he utilizado para estrenar este pincel. Espero que os gusten, si es asi, agradeceré vuestros comentarios al final de este artículo.



Las navidades pasadas mi marido me regaló unas orquideas, las cuales dibujé en su momento. Todas aquellas flores murieron y ésta primavera han dado paso a nuevas flores que he vuelto a pintar a la acuarela.
No estoy totalmente contenta con el resultado pero estoy comenzando a conocer bien a estas flores de tanto dibujarlas.

Recuerdo que cuando era niña no me atraian nada los dulces. Al llegar la adolescencia comencé mi aproximación al mundo del azucar sin demasiado interés.
Hoy en dia, en esta franja de la cuarentena en la que me encuentro, me estoy reconciliando con los alimentos dulces y tengo un amplio abanico de posibilidades que no pierdo oportunidad de probar.
Aqui os dejo una pequeña muestra de esas cosas que me gustan y que además disfruto doblemente al dibujarlas en mis cuadernos.

Como muestra de mis comentarios anteriores en los que afirmo que mi hija es una máquina creadora de personajes. Os presento dos nuevos "amigos" con los que me ha obsequiado la pasada semana nada más regresar a casa después de un duro dia de trabajo.
Creo que mi hija me lleva mucha ventaja, a su edad yo no sabía hacer ni tan siquiera un círculo. No es que ahora haya mejorado mucho, pero al menos se pueden reconocer las formas de lo que hago... o no??? mejor no respondais :-)
Aqui os presento a:
CUPIDA, la conejita romántica.
Y este es:
Ying-Ying el ratón músico.
Una sencilla comida en un restaurante o un simple café en una cafetería se puede convertir en una magnífica oportunidad para hacer un dibujo. Al fin y al cabo ¿que es la vida sinó una sucesión de momentos intrascendentes o rutinarios?.
Dibujados adquieren mayor relevancia y de algún modo nos recuerdan que estuvimos "ahi" al menos en ese instante.
Pasaran años y seguiré recordando lo que comí aquel dia, cuando aun conservaba todos mis dientes :-)


Como no soy nada creativa, a veces no tengo la menor idea de que puedo dibujar. Comienzo a ponerme nerviosa porque siento la necesidad de dibujar y entonces voy a la cocina, agarro un par de manzanas, las coloco sobre la mesa en diversas posturas y las dibujo con diferentes medios.
Ya se que estos dibujos no son para tirar cohetes, pero como diría un refrán español: "menos da una piedra" o "a falta de pan, buenas son tortas", también es aplicable "el que no se consuela es porque no quiere". Puestos a citar dichos puedo tirarme las horas muertas :-)
Estas manzanas están realizadas en mis cuadernos, esa es la razón por la cual les atraviesa una linea central de arriba a abajo. En este caso utilicé lapiz de grafito.
Que bueno es dibujar, sea como sea, da igual el momento, el lugar, el medio que se utilice, es una distracción de las mejores. A mi me relaja muchísimo.
Estas otras las he dibujado con lápices de colores.
Gloria, mi hija de 14 años, es muy creativa y está en constante evolución. Dentro de su cabeza están miles de personajes a los que da vida.
En cuanto llego a casa me muestra diversas hojas blancas con sus dibujos, o los coloca sobre la cama con diversas dedicatorias para que yo los vea cuando entro en mi dormitorio.
Sus dibujos son coloridos, alegres, expresivos, me producen alegría y me hacen sonreir. Algunos me gustan tanto que los recorto y los incluyo en mis cuadernos de dibujo.


Estas son las últimas medusas que me quedaban por subir al blog. Más adelante volveré e retomar el tema.

Esta última puede llegar a medir la friolera de 50 metros...
•miércoles, mayo 12, 2010
No saben lo mucho que he disfrutado dibujando todas estas hermosas medusas.
Recuerdo que en casa me decían:
- ¿Mamá, ya estás dibujando otra medusa? ¿Cuando vas a cambiar de tema?
Quizá ustedes también lo piensen pero he pasado tan buenos momentos dibujándolas que me da igual repetirme. Son tan bonitas, con sus colores, sus tentáculos flotantes, navegando por el mar, libres e independientes, sin prisas, sin miedo.
En estas fotografías no se puede apreciar todo el colorido y viveza de los dibujos originales ni los minúsculos detalles y pequeñísimos trazos que he realizado en ellas. Ha sido un trabajo laborioso, casi una meditación y me ha gustado el resultado.



Las medusas son unos animales que habitan en los mares tropicales y las aguas frías del Ártico desde hace más de 650 millones de años. Se propulsan gracias a movimientos rítmicos de su umbrela pero se mueven básicamente arrastrados por las corrientes marinas.
Se les suele conocer más por los daños que causan que por lo hermosas que son. En esta serie de dibujos he querido sacarlas del agua para deleitarnos con sus colores.
Espero que os gusten tanto como a mi me ha gustado dibujarlas.
Están realizadas con rotulador calibrado de los números 2 y 8 y también con lápices de colores, sobre un papel de color crema, casi del color de la mantequilla.


Las pasadas navidades mi marido me regaló mi primera pluma LAMY. Fue una agradable sorpresa. Es de trazo suave, facil de utilizar y me enamoré de su diseño sencillo. Con el tiempo he descubierto en internet la muy buena fama que tienen éstas plumas entre los dibujantes y entre los amantes de la caligrafía.
Como seguro os habreis dado cuenta, mi letra es un poco fea y decidí hacerme un regalo para intentar mejorarla. Me he comprado una nueva pluma LAMY, ésta vez con una punta adecuada para escribir caligrafía. Añadí dos nuevas puntas para escribir con diferente grosor porque se pueden intercambiar diferentes modelos de punta y también dos nuevas tintas: color verde y color morado. Con ésta herramienta apetece escribir sin parar, además al ponerle estos rizos y lacitos a las letras parece como si estuviera dibujando en vez de escribir.
Estoy entusiasmada, estos pequeños regalitos que me hago de vez en cuando me estimulan a dibujar un poco más y me alientan a mejorar mi estilo. Tengo que confesar que ya estoy considerando comprarme mi siguiente LAMY, me han enganchado totalmente. Os las recomiendo, además, su precio es muy asequible.
