•domingo, abril 10, 2011
"El dibujo es la más directa y espontánea expresión artística, es una especie de escritura, en la cual se pone de manifiesto, mejor que en la pintura, su verdadera personalidad."
Edgar Degas


Pansies

A cup of coffee
•martes, abril 05, 2011
He terminado el primer dibujo de mi Moleskine japonés para el GRUPO INTERNACIONAL DE INTERCAMBIO MOLESKINE. Acerca del cual os he dado amplia información en una entrada anterior. 

Todo este proyecto se incluye también en este BLOG. Os ruego que lo visiteis y que os hagais seguidores del mismo.

Este dibujo ha sido realizado con rotuladores calibrados de diferente grosor y lápices de colores de la marca PRISMACOLOR. Son los lápices más suaves y con el pigmento más intenso de los que he probado hasta ahora.

He disfrutado mucho realizando este dibujo. Solo he coloreado las orquídeas, el resto del dibujo quedará en blanco y negro.

Me gustaría conocer vuestra opinión ¿Qué os parece el resultado?


Moly_X_32 first drawing done.

Moly_X_32 first drawing done.

Moly_X_32 first drawing done.

Moly_X_32 first drawing done.
•domingo, marzo 27, 2011
El pasado 10 de Febrero de 2011 me invitaron a participar en el GRUPO INTERNACIONAL DE INTERCAMBIO MOLESKINE. Algunas personas me han preguntado en que consiste un intercambio Moleskine. Esta será una larga entrada en la que responderé a esta pregunta e incluiré las primeras fotografías del proyecto.

Este proyecto de intercambio es una placentera y sorprendente aventura en la cual diversos artistas de todo el mundo interactuan y funden su arte con el de otros. El cual ha sido iniciado por el ilustrador y diseñador gráfico Marty Harris, Minnesota, USA

Normas del Proyecto:

1. Se invitará a participar a un número determinado de artistas de diferentes paises del mundo con los cuales se creará un grupo para interactuar entre ellos.

2. A cada grupo de artistas se les asignará un BLOG MOLY_X_ para que incluyan las fotografías de su proceso de creación en cada cuaderno Moleskine y pueda ser visitado y seguido en Internet.

3. Cada artista comprará un cuaderno Moleskine japonés de tamaño pequeño (tipo acordeón) en el cual incluirá su nombre, dirección y correo electronico.

4. Cada artista utilizará 2-3 páginas en las cuales realizará un dibujo, collage, o pintura y lo enviará por correo al siguiente artista.

5. Cada artista tendrá un mes para incluir su dibujo y enviar el cuaderno Moleskine al siguiente artista de la lista.

6. Se recomienda que cada artista interactue con los dibujos de los demás artistas aunque con el debido respeto.

7. Los artistas se mantendrán en contacto regular por:
  • correo electrónico
  • entradas y comentarios en el blog que se les asigne para el proyecto. 
8. Cuando el cuaderno esté completamente dibujado por un lado (toda la hoja desdoblada) será enviado a su dueño original con imágenes creadas por artistas de todo el mundo.

9. Se ruega avisar cuando se envíe o se reciba por correo un cuaderno.

10. Se podrá continuar con el intercambio consiguiendo un nuevo cuaderno y mandándolo al siguiente artista.

11. Si un miembro decide no continuar con el intercambio conservará su cuaderno Moleskine cuando lo reciba y comunicará su decisión al resto del grupo por correo electrónico. El grupo decidirá si quieren invitar, o no, a otro artista para que lo sustituya.

Las artistas con las cuales participaré en el proyecto son:
  • Lindsay Wright, Canada
  • Dana Mason, USA
  • Alicja Wigglesworth, Canada
Incluiremos nuestros dibujos en este BLOG. Os ruego que lo visiteis y que os hagais seguidores del mismo.

Os incluyo en este entrada alguna de las fotografias del proyecto que hemos comenzado.

Este es mi Moleskine japonés.

My japanese Moleskine

Como podeis comprobar en estas fotografías el interior es similar a un acordeón.

My japanese Moleskine

My japanese Moleskine

Este es mi primer dibujo de la portada, en el que incluyo mi nombre, mi correo electrónico y mi dirección (que he tachado para mantener mi intimidad en internet).

Moly_X_32 Beginning

El dibujo fotografiado más de cerca.

Moly_X_32 Beginning

Aqui comienzo con el dibujo que compartiré con mis compañeras artistas, e incluyo los materiales empleados.

Moly_X_32 in progress.

Aqui una fotografía más de cerca para que podais apreciar los detalles del dibujo.

Moly_X_32 in progress.

Moly_X_32 in progress.

Moly_X_32 in progress.

El dibujo aun no está terminado. La fotografía del dibujo terminado la subiré en una próxima entrada. Seguramente el próximo fin de semana.

Moly_X_32 in progress.

Adjunto en esta entrada 2 vídeos de ejemplo de otros proyectos similares a este que podeis ver pinchando sobre ellos. Como vereis la temática y los materiales pueden ser variados y los estilos pueden ser similares o totalmente distintos.

•sábado, marzo 26, 2011
Tengo 47 años y a medida que pasa el tiempo me doy cuenta que lo que más nos importa y lo que queda en el recuerdo son "aquellas pequeñas cosas" de nuestra vida, un olor, una sonrisa, una flor. Me pregunto si esa es la razón por la que tengo predilección por dibujar cosas que son muy pequeñas. Es posible... tal vez... quien sabe... pero como no estoy segura, seguiré haciéndolo porque eso es lo que me brota del corazón.

Bush anonymous.

Some grass anonymous

Coffee Beans
•jueves, febrero 17, 2011
Cuando no sepas que dibujar, o no quieras esforzarte en dibujar algo concreto, simplemente haz un Zentangle y deja volar tu imaginación. Las posibilidades son infinitas.

En las dos entradas anteriores a esta doy una explicación más amplia sobre los Zentangles. Como se crean y para que sirven.

"Ni un día sin una línea, como decía Paul Gavarni" Van Gogh


Zentangle

Zentangle

Zentangle

Zentangle
•jueves, febrero 17, 2011
Un Zentangle es un dibujo abstracto creado con patrones repetitivos.

Los dibujos de henna indús, los nudos celtas, la cerámica Zuni, los tatuajes maoríes o el mosaico islámico son ejemplos de patrones repetitivos que crean hermosas obras de arte.

Hacer Zentangles sirve para:

• El rápido desarrollo de los artistas que comienzan.
• Es un ejercicio de estiramiento y calentamiento para los artistas.
• Incrementa la inspiración artística.
• Alimenta y desarrolla las capacidades creativas.
• Aumenta la capacidad de atención y concentración.
• Mejora la coordinación ojo/mano.
• Desarrolla y rehabilita la motricidad.
• Mejora la escritura.
• Crea bellas obras de arte.
• Produce relajación inmediata.
• Reduce el estrés.
• Mejora la autoestima.
• Controla la ira.
• Modifica y mejora el comportamiento.
• Es una herramienta de terapia para combatir adicciones.
• Combate el insomnio (mediante la creación de un Zentangle antes de acostarse)
• Superar ataques de pánico (por ejemplo el miedo a volar, hacer un Zentangle durante el tiempo que vas en avión)
• Proporciona concentración para resolver problemas.


Zentangle

Zentangle

Zentangle

Zentangle
•jueves, febrero 17, 2011
Los Zentangles son divertidos de hacer y a diferencia de otros juegos con resultados predeterminados como el Sudoku o los crucigramas, podemos crear y descubrir nuestros propios resultados. No se copian, cada persona inventa sus propios Zentangles. Dan la posibilidad de entrar de forma inmediata en un estado de relajación. No requieren de una disciplina física practicada como el yoga, ni una ubicación o uniforme para relajarse. Se puede aplicar a todas las edades, ya sea en público o en el hogar.

Para realizarlos se necesita:
Papel y un rotulador calibrado en negro. También se puede añadir color con acuarelas, lápices de colores o sombras con un lápiz de grafito. Se pueden realizar en recuadros de papel de unos 9 cm, en cuadernos pequeños, grandes, o en grandes hojas de papel. Según el gusto y el tiempo del que se disponga.


Zentangle

Zentangle

Zentangle

Zentangle
•viernes, enero 28, 2011
Edward Hooper, un artista norteamericano del siglo XX consideraba que el dibujo es un arte menor. Casualmente, hoy, encontré un artículo en un periódico en la misma línea.

Hablando con algunos pintores (oleo) y también con personas que están aprendiendo a manejar esta técnica, me han dado a entender, con más o menos tacto, exactamente lo mismo: El dibujo es un arte menor.
Si he añadido que me encantan los bocetos o los dibujos rápidos, entonces me han dicho que los apuntes o bocetos forman parte del aprendizaje, pero no son arte en si mismos.

Cada vez que pienso en estas conversaciones me rio para mis adentros y me aferro un poco más a mi criterio. A mi me gusta dibujar y me gusta hacerlo en un cuaderno, llevarlo conmigo a todas partes y publicar mis dibujos en internet para que aquellos a los que le guste esta actividad se animen a realizarla.

Algunas personas que han visto mis dibujos me han dicho:

- ¿No enmarcas tus dibujos? y les respondo: - no.
- ¿No expones?, ¿No vendes? y les respondo: - no.
- ¿Por qué?

Y únicamente les doy una breve explicación para salir del paso. Si pudiera extenderme les diría que me encantan los apuntes o bocetos como trabajo final. Invierto muchas horas mirando bocetos o dibujos realizados por otras personas en sus cuadernos. Me da igual como sean, en color, o en blanco y negro. Con acuarelas, o lápices de colores, Con tinta, rotulador calibrado, lapiz, o sanguinas. Muy detallados, casi realistas, o tan rápidos que solo llevan seis líneas torcidas y cuatro puntos.

Aquel que los realiza, fotografía el mundo desde sus ojos, lo reinventa y al contemplarlos siento que me transporto a un mundo diferente, a un cuento infantil, a un pais de fantasía, a un lugar alegre y bello. Cuando soy yo quien los realiza, invento mi propio universo y veo las cosas a mi manera, con mis propios colores, y al construirlos como yo los siento y como yo quiero, de alguna manera, los vuelvo a crear y participar en esta acción creativa es un sentimiento muy especial, una sensación de pertenencia a algo mucho más grande que yo.

En resumen, dibujo porque quiero, porque me gusta y porque disfruto. Da igual el qué dibujo, el como y el donde. ¿Es el dibujo un arte menor? No me importa si es cierto o no, solo me importa como me hace sentir.

Siguiendo este hilo, aqui van algunas de esas líneas que trazo por pura satisfacción.

A couple of garlic

A salad at Restaurant VIPS

The shoe of my daughter

•jueves, enero 27, 2011
No soy una persona apegada a las cosas materiales y nada me resulta absolutamente necesario. Tengo mis caprichos, pocos, sanos y baratos pero tengo predilección por la tecnología. Mi móvil anterior estaba a punto de perecer y esta navidad me regalé un móvil que hace tiempo quería tener, el Apple - iPhone 4.

Estoy encantada. Es bonito y muy práctico. Me gusta su apariencia, el tamaño, el manejo, las posibilidades que me brinda de estar conectada en todo instante a aquello que me gusta y poder acceder a toda la información que quiera.

Siempre llevo el móvil a todas partes y siempre lo tengo encendido. En ésta ocasión estaba realizando las fotografías de mis dibujos y me vino muy bien para sujetar las rebeldes hojas de mi cuaderno que tienden a cerrarse.

Espero que os gusten estos sencillos dibujos y si aceptais un consejo y teneis que adquirir un smartphone próximamente, os recomiendo iPhone 4, merece la pena.

Garlic flowers

Bush anonymous

Poplar leaves.
•miércoles, enero 26, 2011
Durante las vacaciones navideñas del pasado mes de Diciembre de 2010, no dibujé demasiado, tenía muchas cosas atrasadas que hacer y el tiempo se me escurrió de los dedos.

No obstante, en uno de esos momentos libres que transcurren entre el almuerzo y la cena, recoji unas cuantas hojas en blanco que tenía desperdigadas por diversos bloc viejos y las recorté a un tamaño medio, redondeando las esquinas para darle un toque más estético. Después recorté unas tapas de plástico de un cuaderno viejo y finalmente les hice dos agujeros a todo. Fui a una papelería y compré dos anillas de acero para mantener todo el conjunto unido y el resultado final sin ser espectacular me ha gustado por su sencillez y porque me ha permitido aprovechar todas esas hojas de papel.

Os muestro el cuaderno y un par de dibujos realizados en el mismo. Un intento de autorretrato y una plaza de la localidad donde vivo.

A sketchbook made by me

My portrait

A square near my house
•miércoles, enero 26, 2011
Como ya he comentado en otras ocasiones, mi hija invierte mucho de su tiempo libre en realizar todo tipo de dibujos.

Me ha pedido que os muestre alguna de las cosas que ha realizado dias atrás.

Particularmente las rosas me parecen preciosas y los animalitos del final me resultan muy simpáticos.

Espero que os gusten y si me dejais algún comentario le hará mucha ilusión leeros.

My daughter's drawings

My daughter's drawings

My daughter's drawings

My daughter's drawings

My daughter's drawings
•martes, enero 25, 2011
Al embarcarme en la aventura del "amigo invisible" descrita en el post anterior, también me comprometi a comprar un cuaderno y realizar una ilustración para un "amigo invisible".

Me tocó, por sorteo, enviar un cuaderno a Sabiñanigo, una localidad a unos 40 kms. de la frontera francesa y apenas a 50 kms de Huesca, justo en el centro de la Cordillera Pirenaica. Está situado en un enclave espectacular tal como podeis ver en la fotografía de la derecha.

En este caso mi "amigo invisible" se llama Pedro y es redactor del blog ALTO ARAGON NATURAL PAINT. Como es un amante de la naturaleza decidí que lo mejor sería dibujar la primera flor que ha brotado este invierno en la orquídea que tengo en casa.

Para ello compré un pequeño cuaderno MOLESKINE. Me gustan mucho estos cuadernos y ya los he regalado a cuatro personas. Me gustan sus pastas duras y de un sobrio color negro, con una goma que sujeta las hojas y mantiene el cuaderno cerrado. Es de un tamaño muy manejable, ni grande ni pequeño, y con hojas gruesas, muy adecuadas para la acuarela.

Primero realicé el dibujo con un rotulador calibrado, y a continuación utilicé diversos lápices de colores para darle color, pintando de claro a oscuro progresivamente y finalmente, con mi pluma de caligrafía, le incluí una frase de Frederick Franck un pintor, escultor y escritor estadounidense.

Para no demorarme más os muestro las fotos que realicé antes de enviarle mi regalo y si quereis conocer la impresión que le causó al recibirlo podeis leerla en su blog ALTO ARAGON NATURAL PAINT.

Agradezco la llamada posterior que me hizo para darme las gracias por el cuaderno recibido. Fue una agradable sorpresa.

A gift for my friend Peter


A gift for my friend Peter
•jueves, enero 20, 2011
El pasado domingo día 12 de diciembre del 2010 recibí un correo de Conchi Jiménez, redactora del blog: LADRONES DE CUADERNOS invitándome a participar en un envío de regalos navideños titulado 1ª Edición Amigo Invisible "Ladrones de Cuadernos".

La idea consistía en comprar un cuaderno, realizar un dibujo, boceto o ilustración y enviarlo a otro participante de ese blog de forma anónima.

La semana pasada recibí mi regalito. Anais, una compañera de dibujo autora del blog EL ARTE DEL ALMA fue la amiga invisible que me envío su cuaderno.

Cuando volví a casa del trabajo, me encontré un paquetito sobre la cama, mis hijos lo habían recibido y cuando lo abrí me encontré con un precioso cuaderno de la marca Paper Blanks. En las primeras páginas ella había realizado una ilustración muy bonita y también una dedicatoria. Me hizo una ilusión tremenda tener un cuaderno tan bonito y regalado por una persona totalmente desconocida que me lo ha enviado desde otra parte del pais sin conocerme de nada.

Este ha sido otro milagro que se ha producido gracias a Internet y a gente estupenda. Muchas gracias Anais, por tu bonito regalo y por la llamada que después me hiciste para comprobar que el paquete había llegado a su destino. Ha sido un placer saludarte.

Aprovecho también para manifestar mi agradecimiento a Conchi Jiménez, la autora del blog: LADRONES DE CUADERNOS, sin la cual esto no habría sido posible. Gracias a su invitación y a su magnífica idea, diversas personas nos hemos puesto en contacto y con mucha ilusión hemos elaborado hermosos ilustraciones que han viajado de una a otra parte del pais. Os invito a que visiteis su precioso blog que cuenta con la colaboración de grandes artistas a los que admiro, sigo y son mi inspiración.

Y para no hacer más extenso este comentario, adjunto os muestro el hermoso cuaderno que recibí y que en breve comenzaré a utilizar para incluir mis dibujos.


A gift from my friend

A gift from my friend
Sigue éstas SUGERENCIAS para dar tus primeros pasos con el dibujo.
Animo y adelante.


  COPYRIGHT
MyFreeCopyright.com Registered & Protected Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 3.0 España.

Todas las imágenes y textos son propiedad de este blog y están sujetos a derechos de autor. No se pueden utilizar ni reproducir sin permiso.
Si necesitas algo ponte en contacto comigo a mi e-mail.

The Zentangle® art form and method was created by Rick Roberts and Maria Thomas. Zentangle® is a registered trademark of Zentangle, Inc. Learn more at zentangle.com.