•jueves, mayo 27, 2010
Una sencilla comida en un restaurante o un simple café en una cafetería se puede convertir en una magnífica oportunidad para hacer un dibujo. Al fin y al cabo ¿que es la vida sinó una sucesión de momentos intrascendentes o rutinarios?.

Dibujados adquieren mayor relevancia y de algún modo nos recuerdan que estuvimos "ahi" al menos en ese instante.

Pasaran años y seguiré recordando lo que comí aquel dia, cuando aun conservaba todos mis dientes :-)

Lunch

Lunch

In the restaurant
•jueves, mayo 27, 2010
Como no soy nada creativa, a veces no tengo la menor idea de que puedo dibujar. Comienzo a ponerme nerviosa porque siento la necesidad de dibujar y entonces voy a la cocina, agarro un par de manzanas, las coloco sobre la mesa en diversas posturas y las dibujo con diferentes medios.

Ya se que estos dibujos no son para tirar cohetes, pero como diría un refrán español: "menos da una piedra" o "a falta de pan, buenas son tortas", también es aplicable "el que no se consuela es porque no quiere". Puestos a citar dichos puedo tirarme las horas muertas :-)

Estas manzanas están realizadas en mis cuadernos, esa es la razón por la cual les atraviesa una linea central de arriba a abajo. En este caso utilicé lapiz de grafito.

Apples Pencil

Que bueno es dibujar, sea como sea, da igual el momento, el lugar, el medio que se utilice, es una distracción de las mejores. A mi me relaja muchísimo.

Estas otras las he dibujado con lápices de colores.

Apples colored pencils

Apples colored pencils
•jueves, mayo 27, 2010
Gloria, mi hija de 14 años, es muy creativa y está en constante evolución. Dentro de su cabeza están miles de personajes a los que da vida.

En cuanto llego a casa me muestra diversas hojas blancas con sus dibujos, o los coloca sobre la cama con diversas dedicatorias para que yo los vea cuando entro en mi dormitorio.

Sus dibujos son coloridos, alegres, expresivos, me producen alegría y me hacen sonreir. Algunos me gustan tanto que los recorto y los incluyo en mis cuadernos de dibujo.

My daughter's Moleskine

My daughter's Moleskine

My daughter's Moleskine
•jueves, mayo 27, 2010
Estas son las últimas medusas que me quedaban por subir al blog. Más adelante volveré e retomar el tema.


Jellyfish

Esta última puede llegar a medir la friolera de 50 metros...

Jellyfish
•lunes, mayo 17, 2010
Sigo incluyendo algunas medusas que he dibujado recientemente.

Jellyfish

La carabela portuguesa no es una medusa al uso, porque en realidad solo los tentáculos están dentro del agua, el resto, ese pedazo de barco superior, flota sobre la superficie del mar. Es impresionante, puede llegar a medir hasta 50 metros aunque lo habitual es que sean de 10 metros. Fuera del mar no puede moverse pero en el mar, más nos vale no toparnos con sus tentáculos podríamos vernos en un serio problema.

Jellyfish

Esta es una de mis medusas favoritas por su color tan vivo y luminoso.

Jellyfish

He aqui un ejemplar de medusa de los que se alimentan bien, gordita y rechoncha. Sin embargo en el mar es ligera y flota sin ningún problema de movilidad.

Jellyfish
•miércoles, mayo 12, 2010
No saben lo mucho que he disfrutado dibujando todas estas hermosas medusas.
Recuerdo que en casa me decían:

- ¿Mamá, ya estás dibujando otra medusa? ¿Cuando vas a cambiar de tema?

Quizá ustedes también lo piensen pero he pasado tan buenos momentos dibujándolas que me da igual repetirme. Son tan bonitas, con sus colores, sus tentáculos flotantes, navegando por el mar, libres e independientes, sin prisas, sin miedo.

En estas fotografías no se puede apreciar todo el colorido y viveza de los dibujos originales ni los minúsculos detalles y pequeñísimos trazos que he realizado en ellas. Ha sido un trabajo laborioso, casi una meditación y me ha gustado el resultado.

Jellyfish

Jellyfish

Jellyfish

Jellyfish
•domingo, mayo 09, 2010

Las medusas son unos animales que habitan en los mares tropicales y las aguas frías del Ártico desde hace más de 650 millones de años. Se propulsan gracias a movimientos rítmicos de su umbrela pero se mueven básicamente arrastrados por las corrientes marinas.

Se les suele conocer más por los daños que causan que por lo hermosas que son. En esta serie de dibujos he querido sacarlas del agua para deleitarnos con sus colores.

Espero que os gusten tanto como a mi me ha gustado dibujarlas.

Están realizadas con rotulador calibrado de los números 2 y 8 y también con lápices de colores, sobre un papel de color crema, casi del color de la mantequilla.


JellyfishJellyfish

Jellyfish
•lunes, mayo 03, 2010
Las pasadas navidades mi marido me regaló mi primera pluma LAMY. Fue una agradable sorpresa. Es de trazo suave, facil de utilizar y me enamoré de su diseño sencillo. Con el tiempo he descubierto en internet la muy buena fama que tienen éstas plumas entre los dibujantes y entre los amantes de la caligrafía.

Como seguro os habreis dado cuenta, mi letra es un poco fea y decidí hacerme un regalo para intentar mejorarla. Me he comprado una nueva pluma LAMY, ésta vez con una punta adecuada para escribir caligrafía. Añadí dos nuevas puntas para escribir con diferente grosor porque se pueden intercambiar diferentes modelos de punta y también dos nuevas tintas: color verde y color morado. Con ésta herramienta apetece escribir sin parar, además al ponerle estos rizos y lacitos a las letras parece como si estuviera dibujando en vez de escribir.

Estoy entusiasmada, estos pequeños regalitos que me hago de vez en cuando me estimulan a dibujar un poco más y me alientan a mejorar mi estilo. Tengo que confesar que ya estoy considerando comprarme mi siguiente LAMY, me han enganchado totalmente. Os las recomiendo, además, su precio es muy asequible.


Lamy

Lamy
•sábado, mayo 01, 2010
Disfruto dibujando pero no me gusta nada escanear mis dibujos, esa es la razón por la que pasan semanas sin que los suba al blog. Además me apena el hecho de que los dibujos se ven más bonitos al natural, el escaner le quita algunos matices y añade algunas sombras que no se como eliminar. Hoy me puse a ello y he escaneado páginas y páginas. Iré incluyendo los dibujos poco a poco, desde los más antiguos a los más recientes.

Las personas a quienes enseño los dibujos de mis cuadernos casi siempre suelen preguntarme si enmarco mis dibujos o porqué no los hago más grandes. Les sorprende saber que yo disfruto haciendo mis dibujos en estos pequeños cuadernos y que no tengo interés en que sean más grandes, ni en colgarlos en ninguna pared.

Mis dibujos son sencillos y los cuelgo en este blog para que cualquiera, por más torpe que crea que es, se anime a dibujar. ¿Qué importa lo que los demás piensen?, si queremos dibujar, si nos hace sentir bien, hagámoslo y poco a poco iremos mejorando. Bien, para no extenderme mas. Esta es una acuarela de una planta llamada Bromelia, Se la regalé a mi hija y la tiene en su dormitorio. Me gusta por sus colores brillantes.

Bromeliad in watercolor

En otro artículo de éste blog he hablado de mi afición por las infusiones, en ésta fotografía aparecen las etiquetas de las diferentes infusiones que suelo tomar y el dibujo de tres teteras diferentes en las que se puede poner agua a calentar.

The tea that I like to take.

En mi cuaderno también suelo incluir las entradas de cine de las películas que voy a ver. Aquí menciono la oscarizada película “En tierra hostil”. No me gustan las películas de temática bélica pero ésta me mantuvo todo el tiempo atenta.

Movie

Más películas y un pequeño dibujo del ojo izquierdo de Leonardo Di Caprio.

Movies
•sábado, mayo 01, 2010
Mi hija tiene 14 años y dibuja todos los días desde pequeña, generalmente en hojas sueltas. Este año para su cumpleaños le regalé un cuaderno Moleskine y unos rotuladores calibrados de colores. Al principio le daba miedo comenzar a dibujar en esas hojas tan limpias, después del primer dibujo ya perdió el miedo y siguió dibujando sin parar.

Conozco esa sensación, sobre todo cada vez que comienzo uno de mis cuadernos, tengo temor a que el dibujo me salga mal. Mi “truco” es no comenzar nunca en la primera página, sino varias páginas después, no se porqué, pero al hacerlo de esta manera me quita el miedo. Aqui incluyo alguno de los dibujos de mi hija.

My daughter's Moleskine

Le encantan los animales y uno de los que dibuja habitualmente son los caballos.

My daughter's Moleskine

Le gusta la historia egipcia, la arquitectura, sus divinidades, etc.

My daughter's Moleskine

Otra de sus aficiones es el manga, precisamente hoy por la mañana ha estado visitando una feria de manga que se está celebrando en Madrid.

Ha leído muchos comic manga y está aprendiendo por su cuenta a hacer dibujos con ese estilo.

My daughter's Moleskine
•sábado, mayo 01, 2010
En mi ánimo de contagiar al resto de mi familia mi afición por el dibujo, al comienzo de este año regalé a mi marido un cuaderno Moleskine y un rotulador calibrado para que comenzase su andadura de dibujos en cuaderno.

Aquí os dejo alguno de sus dibujos. Se ha centrado en aquellos objetos más familiares que a todos nos rodean, los ha realizado con su estilo personal y en mi opinión con mucho éxito y sentido del humor.

My husband's Moleskine

My husband's Moleskine


Este último dibujo que os adjunto también ha sido el último de su cuaderno, le cuesta mantener el ritmo, ojalá lo retome porque creo que tiene futuro como dibujante.

El dice que no sabe dibujar, sin embargo yo creo que éste llavero con sus correspondientes llaves le ha quedado genial.

¿Qué os parecen?

My husband's Moleskine
•martes, febrero 09, 2010

Dias atrás añadí un nuevo cuaderno de dibujo a mi colección. Lo vi en una estantería de “El Corte Inglés”, con su lacito blanco y sus lomos negros y duros. Al abrirlo descubrí unas hojas gruesas muy adecuadas para pintar con acuarelas y un tamaño tres veces más grande de lo que suelo utilizar habitualmente.
Al consultar el precio era más económico que un Moleskine y me lo compré sin pensarlo dos veces. Estas oportunidades no se las puede dejar escapar, me estoy armando de diverso material para cuando lo necesite.
Para adornar la fotografía coloqué encima un pequeño osito de peluche que Gloria le regaló a Javi en su cumpleaños y unas chapas conmemorativas que nos dieron en el “Maratón de dibujo en Cuaderno” que se celebró en Madrid en Enero de este año.
Mi compañera bloguera, Carolina, en uno de los artículos de su fantástico blog de dibujo: “Es que… necesitaba un blog” ha comentado que está utilizando el programa gratuíto: Windows Live Writer para escribir los artículos del blog. Acto seguido y movida por mi curiosidad, me puse a buscarlo por Internet, lo instalé y estoy escribiendo este artículo con este sencillo programa. Me gusta, es fácil, rápido y te permite algunos arreglillos visuales que enriquecen la apariencia de estos artículos. Muchas gracias Carolina.
Etiquetas de Technorati: ,,,
•martes, enero 12, 2010
En casa ya saben de mi cariño especial por las plantas y las flores y esta Navidad mi marido me regaló una hermosa orquidea que he dibujado desde diversos ángulos en mi nuevo cuaderno.


Orchid

Orchid

Orchid

Mis hijos también me regalaron un hermoso ciclamen lleno de flores de color rosa y no faltó una generosa caja de bombones que son bien recibidos en cualquier ocasión y con cualquier excusa.

Cyclamen

Chocolates
•viernes, enero 01, 2010
El pasado 24 de diciembre mi marido y mis hijos me regalaron varias cosas, entre ellas, material para dibujar y pintar.

Aqui os muestro un hermoso cuaderno para mis bocetos, una estupenda pluma que ya he estrenado y diversos recambios de tinta en negro y azul.

My new sketchbook and my new pen

Este artilugio que incluyo a continuación es un sacapuntas eléctrico. Tiene dos aberturas en la parte superior para sacar punta a lápices de tamaño estandar y lápices gruesos.

Hace tiempo que deseaba tener uno, había leído que es muy últil para sacar punta a los lápices de colores porque produce una punta larga y afilada necesaria para que al pintar el pigmento entre en los poros del papel.

Me encanta ver los lápices bien afilados y es cierto que se dibuja mejor.

My new electric pencil sharpener

Los lápices de colores de la siguiente foto me los enviaron desde USA, son de la marca PRISMACOLOR y de una calidad excepcional. Son suaves, de colores vivos y con un olor delicioso, apetece comerlos. En la caja viene incluído una barra de pigmento de color azul sin madera, se puede pintar con ella como si fuera una barra de pastel, pero en realidad, es una barra de cera con pigmento.

Aprovecho para decir que cualquier material es bueno para dibujar y pintar, sin embargo, he notado que si trabajo con material profesional, aunque sea más caro, el resultado es mucho mejor y más satisfactorio.

Colored Pencils PRISMACOLOR
•jueves, diciembre 24, 2009
Esta es la bolsita con los materiales que siempre llevo en mi bolso. He comprado una nueva porque la anterior se me habia quedado pequeña y se la he pasado a mi hija para que guarde su cuaderno y rotuladores.

Cada vez añado más materiales que considero imprescindibles. Para llevar todo esto y más cosas personales tengo que comprar enormes bolsos y a veces pesan tanto que me duelen los hombros y un poco la espalda. La vida del artista es asi de dura :-)

Art supplies

Art supplies

Aqui una foto más de cerca del pincel de acuarela que considero mi mayor descubrimiento porque lleva el agua incorporada en el mango, es sumamente práctico y fácil de usar. Se llama WATERBRUSH y es de la marca PENTEL. Aqui en Madrid no sabía donde connseguirlo, finalmente lo encontré en una tienda de bellas artes de Salamanca, si pinchas AQUI, puedes adquirirlo en ARTEMIRANDA.

La caja de acuarelas es de la marca WINSOR & NEWTON, pequeña, con los colores básicos pero muy útil y de buena calidad. Para obtener otros colores que no tengo, mezclo unos colores con otros, resulta divertido y entretenido buscar el tono y el color adecuado.

Al ver la fotografía quizá penseis que soy una cochina porque no mantengo limpia y reluciente mi caja de acuarelas. Antes limpiaba la caja después de su uso pero me he dado cuenta que al limpiarla desecho color que me puede servir para próximos dibujos. Hay que ser prácticos y ahorrativos, que estamos en crisis :-)

Art supplies

Recuerdo que cuando me aventuré en esto de hacer bocetos me preguntaba que tipo de rotuladores se utilizaban, que marca, que grosor y si se pintaba antes de usarlos o se pintaba despuésde haber dibujado con ellos.

He descubierto que primero se dibuja con estos rotuladores calibrados y después se pinta pero se que algunas personas lo hacen al revés. Todo vale, es cuestión de estilo.

Yo suelo dibujar con el rotulador 0,2 y escribo con el rotulador 0,8 pero también utilizo los otros. Aqui aparecen tres marcas diferentes, todas ellas me han dado buen resultado. Lo importante es que sean resistentes al agua porque sino al pintar con las acuarelas, el trazo se diluye.

Art supplies

Una de mis últimas adquisiones ha sido este fechador con tampón de tinta, me permite poner fecha a mis dibujos tipo imprenta para darle un aire diferente, me gusta probar un poco de esto y de lo otro.

Otro compañero que siempre va conmigo y es el "no va más" es este bolígrafo de 4 colores marca BIC, es igualito al que usaba cuando iba al colegio, me trae bonitos recuerdos de mi infancia. Me gusta tanto que regalé uno a cada miembro de mi familia, es una tradición que hay que pasar de padres a hijos :-)

•miércoles, diciembre 23, 2009
La vida diaria nos ofrece diversas oportunidades para dibujar situaciones cotidianas.

My favorite coffee shop

Waiting at the hospital

During a course
Sigue éstas SUGERENCIAS para dar tus primeros pasos con el dibujo.
Animo y adelante.


  COPYRIGHT
MyFreeCopyright.com Registered & Protected Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 3.0 España.

Todas las imágenes y textos son propiedad de este blog y están sujetos a derechos de autor. No se pueden utilizar ni reproducir sin permiso.
Si necesitas algo ponte en contacto comigo a mi e-mail.

The Zentangle® art form and method was created by Rick Roberts and Maria Thomas. Zentangle® is a registered trademark of Zentangle, Inc. Learn more at zentangle.com.